Carta abierta a un ciudadano oriental
Estimado chino del supermercado:
Escribo esta carta a modo de queja en cuestión a un suceso que viene repitiéndose con frecuencia en las últimas semanas. La Casa de Moneda de la Nación posee gran responsabilidad al respecto, al igual que las máquinas de boletos de los micros, teléfonos públicos y viejas ahorrativas entre otros, pero esto no justifica que el ciudadano común sea castigado por ello. ¿Porqué si a ud.* le faltan monedas de 5 centavos para darme de vuelto me entrega a cambio un caramelo? (Más aún habiendo un banco en esa misma esquina donde sé que poseen tales monedas) ¿Tengo que soportar cada vez que escarba la cajita de pseudo "palitos de la selva"** y con una careta de inocente entrecierra los ojos y me pregunta si me puede dar un caramelo a cambio? ¿Qué pasa si ante tal pregunta le contesto que no, y que prefiero la moneda? Esto no tiene que ver con pijotear hasta el último céntimo porque realmente los 5 centavos no son la cuestión, sino la actitud.
Así que esta vez me dirijo a ud., porque cuando me falten cinco centavos para comprar mi pan lactal no va a querer que le de un caramelo a cambio.
Considere esta carta el último recurso de una clienta hichada las pelotas.***
* Mi abuelo me dijo una vez que a los orientales hay que tratarlos con respeto, así que yo lo trato de "Ud."
** Nunca me ha tocado un solo caramelo rico. Siempre son algo así como "palitos de la mesopotamia" "sagus" o "1/4 de hora". Y se me pegan a las muelas por horas.
*** En mi caso particular se trata del chino del supermercado, pero pueden ser kiosqueros, canillitas...
Escribo esta carta a modo de queja en cuestión a un suceso que viene repitiéndose con frecuencia en las últimas semanas. La Casa de Moneda de la Nación posee gran responsabilidad al respecto, al igual que las máquinas de boletos de los micros, teléfonos públicos y viejas ahorrativas entre otros, pero esto no justifica que el ciudadano común sea castigado por ello. ¿Porqué si a ud.* le faltan monedas de 5 centavos para darme de vuelto me entrega a cambio un caramelo? (Más aún habiendo un banco en esa misma esquina donde sé que poseen tales monedas) ¿Tengo que soportar cada vez que escarba la cajita de pseudo "palitos de la selva"** y con una careta de inocente entrecierra los ojos y me pregunta si me puede dar un caramelo a cambio? ¿Qué pasa si ante tal pregunta le contesto que no, y que prefiero la moneda? Esto no tiene que ver con pijotear hasta el último céntimo porque realmente los 5 centavos no son la cuestión, sino la actitud.
Así que esta vez me dirijo a ud., porque cuando me falten cinco centavos para comprar mi pan lactal no va a querer que le de un caramelo a cambio.
Considere esta carta el último recurso de una clienta hichada las pelotas.***
* Mi abuelo me dijo una vez que a los orientales hay que tratarlos con respeto, así que yo lo trato de "Ud."
** Nunca me ha tocado un solo caramelo rico. Siempre son algo así como "palitos de la mesopotamia" "sagus" o "1/4 de hora". Y se me pegan a las muelas por horas.
*** En mi caso particular se trata del chino del supermercado, pero pueden ser kiosqueros, canillitas...
6 Comments:
jajaja
Sí, lo del respeto es fun-da-men-tal.
Y después
Ese es el secreto de sus fortunas.
Es clarísimo
jajajaja buenísimo. Aparte que el "calamelo" vale 5 centavos para la venta, pero el costo al por mayor es menor.
jajaja caramelos un cuarto de hora jajaja
me hiciste reir..
la verdad es un bajon pero los que más hacen eso son los de los telecentros, siempre encajandote caramelos ALCA o cuando la llamada sale 23 centados y vos le das 25 te miran como diciendo, ya está..
por supuesto que nadie tiene 2 centavos para dar de vuelta pero imaginate la cantidad de guita que le daben sacar a la gente por dia..
besos!!
artifice: uno respetuoso y todo le siguen enchufando caramelos.
Marsias: No tengo la menor duda. Además como ya dije, son los caramelos mas chongos que hay.
ire_: Como ud. dijo: esos dos centavitos que parecen tan insignificantes a la larga son muuucha plata
A mi me mata las musicas que ponen! debe ser como cumbia japonesa, no se, porque convengamos q es re grasa.
Pero tan divertido (?)
de la música de los supermercados ni hablemos... Eso es material para otro post.
Publicar un comentario
<< Home